Desde el año 2009 hasta 2015 hubieron ocho temas desarrollándose, pulsa sobre cada uno para ver lo publicado hasta el momento. ATENCIÓN: a partir de 2015 los nuevos contenidos están en el Blog de la web de la Escuela. www.escuelaterapiafloral.com
"Para aquellos que no aprovechan totalmente la observación y las experiencias, o necesitan más tiempo que los demás para asimilar las enseñanzas de la vida cotidiana. Mientras que para algunos una sola experiencia es suficiente, estas personas sienten la necesidad de repetirlas varias veces antes de aprender la lección. Por lo tanto, y muy a pesar suyo, se ven repitiendo el mismo error en distintas ocasiones, sin advertir que una sola vez debería haber sido suficiente, o que las observaciones delos demás tendrían que haber bastado para evitarles el error" Edward Bach
Siempre lo mismo, todo igual, nada distinto. La ausencia de creatividad ante algunos estímulos que le ofrece la existencia conforman un circuito estímulo/respuesta/estímulo/misma respuesta... similar al de aquellos perritos de Pavlov. No hay elección posible, solo hábitos; no hay un sujeto responsable de una acción, solo repetición. "Por defecto", como dice Bill Gates.
Dibujo propuesto por las alumnas del curso presencial en Madrid de "Práctico en Flores de Bach": Isabel Cuesta y María Pandares.
La escena elegida en esta oportunidad es una de la película "Copia certificada" (2010), dirigida por Abbas Kiarostammi, fotógrafo y cineasta de origen iraní; y protagonizada por Juliette Binoche y William Shimell. Observad qué bien interpreta el protagonista masculino a un sujeto con indicadores Beech. El video es gentileza de Lola Tomàs, terapeuta floral.
TFI en NATURA Comienza el 31 de octubre de 2012, en Arenas de San Pedro
Os presentamos la nueva formación en Terapia Floral Integrativa. Dos años de duración, como siempre.
280 horas presenciales y 95 horas en aula virtual (Web 2.0).
Son 5 talleres intensivos en la naturaleza, dos en primavera y tres en otoño; y un encuentro al mes en formato virtual (webinar). Tutoría mensual personalizada, y un gran equipo docente. Asiste gratuitamente a la conferencia web (on line) que el viernes, 11 de mayo a las 20 hs, dará Susana Veilati para explicarte: Qué es la TFI, y cómo es TFI en Natura.
Solicita el programa completo de la formación pulsando aquí.
Para más información sigue este enlace a la web.
Folleto de la formación. Pulsa en "Expand", deja que se cargue, y sigue
pulsando hasta que tome una medida que te resulte cómoda de leer
Es una fórmula para el desarrollo de la conciencia ecológica más plena: el gozo de experimentar una visión ecocéntrica. La crecida de la confianza en la fuerza sanadora de la naturaleza porque sentimos que pertenecemos a natura. El encuentro sensorial, emocional y espiritual asombrado y respetuoso del hombre y la mujer con su hogar, la Tierra.
Componen esta fórmula:
Green Rein Orchid, que facilita la conciencia de la
fuerza vital que pulsa en cada ser vivo de la
Tierra.
Green Bells of Ireland, que dispone a nuestro cuerpo a entregarse a la naturaleza silvestre.
Lady’s Mantle, que nos facilita la identificación con el manto de agua de la tierra para llevar su fuerza sanadora hacia las manos y el corazón.
Green Rose, que expande sensación y conciencia del
corazón hasta incluir a todos los seres, animados e inanimados, abandonando el miedo a fin de estar en la compasión.
Green Cross Gentian, que nos abre a estar en el dolor presente en cada punto cardinal, sin dejar de atreverse, conocer, profundizar y hacer.
Green Nicotiana: "Ayuda a las fuerzas del corazón y los pulmones a respirar en relación con la Tierra, dejando atrás las fuerzas endurecedoras de la guerra y la tecnología modernas que crean barreras al corazón respiratorio de la Tierra"(Patricia Kaminski y Richard Katz)
"Going Green"
Realización: Thiago Aranha y la Digital Film and
Animation MA de la London Metropolitan University.
Este es el video de la experiencia de elaboración de esencias florales que tuvimos, luego de tomar esta fórmula.
Gracias a Teodoro Martínez Fernández, Terapeuta Floral Integrativo, por ponerlas en mi camino. www.escuelaterapiafloral.com
La terapeuta floral Patricia Anaya, desde Méjico, ha sugerido en el Foro Florinautas, que veamos este bellísimo video del artista ruso Vladimir Vorobyov: Artbeats Timelapse Flowers
Música: West One Music. Album: 067 Simple Strings.
Ley de Medicina Natural, Terapias Complementarias y Productos Naturales.
Rescue Remedy: Mercedes Gonzalez Sastre
Los diputados nicaragüenses aprobaron este 5 de octubre la pionera Ley de Medicina Natural, Terapias Complementarias y Productos Naturales.
Esta legislación define claramente en nueve títulos: objetivos, conceptos, definiciones, ámbito de aplicación, uso de las plantas naturales, el ejercicio de la medicina natural, terapias complementarias y de productos naturales, producción y comercialización de productos de la medicina natural, así como las faltas y sanciones. "La ley institucionalizará, promoverá, resguardará y regulará el ejercicio colectivo o individual en todo el país, de la medicina natural y las terapias complementarias", afirmó la legisladora Iris Montenegro Vicepresidenta de la Comisión de Salud y Seguridad.
Sigue el ENLACE para leer la ley. En amarillo he resaltado algunos puntos que me han parecido más que interesantes para nuestra profesión; y en verde, lo dicho sobre la terapia floral que cito aquí:
"Terapia Floral: Método terapéutico que tiene como finalidad ayudar a las personas a descubrir las causas reales emocionales que originan su padecimiento, procurar mediante el uso de esencias florales, su prevención, alivio y curación, su mecanismo de acción esta relacionado con la liberación de los conflictos emocionales y por otro con los sitios por donde estos efectos se manifiestan como enfermedad."
Vamos avanzando, teniendo en cuenta, además, a la Declaración de los Derechos de la Madre Tierra, redactada y ratificada en Cochabamba, Bolivia, y presentada este año ante la ONU. Sigue este ENLACE para leerla, es conmovedora.
"Respetar la polla y domar el coño" Así comienza el monólogo titulado "Seduce y destruye" que Tom Cruise interpreta en la película Magnolia.
Una Terapeuta Floral Integrativa, Mariana Aravales, me hizo llegar este fragmento de video comentándome que veía indicadores de la esencia Banano, del sistema de California. Sin duda. Pero me apetecía consultar opinión a Claudia Stern quien llevó este tema a su grupo de supervisión en Buenos Aires. Estas son las conclusiones que expone Claudia en su correo del 19/12/2011:
"Teniendo en cuenta solo este fragmento y exclusivamente a las flores FES California, hemos encontrado:
Sunflower por la vanidad
Tiger Lily por el exceso de Yang (machismo en este caso)
Snapdragon por la mordacidad
Daffodil por el narcisismo de género (dime de qué alardeas y te diré de qué careces es aplicable aquí).
Banana para hacer aflorar la humildad
Yellow Star Tulip por la manipulación
Black Cohosh por el tipo de seducción destructiva
Y para el público Mountain Pennyroyal por lo tóxico del discurso de Tom Cruise."
Grupo de supervisión de Claudia Stern en Buenos Aires: Silvia Arrili, Cristina Portero, Corina Huykman, Ketty, Liliana Oropesa, Mabel Vivivana Marguati, Sofía Bayle, Iris Ilona Lieber, Verónica Cavanagh, Silvia Baldi, Ana Maria Aragunde, Liliana Cornejo, Dora Pataro, Beatriz Lopez Pelem, Ale Pietrelli, y Mirta Serio. Gracias a cada una.
"Es el remedio de la limpieza. Para quienes sienten como si hubiera en torno a ellos algo no muy limpio" Edward Bach
Roberto Bernardi, fotógrafo hiperrealista italiano, es el responsable de esta foto que ilustra la obsesión por la eliminación de todo rastro de suciedad, preocupación característica de Crab Apple.
Filmado en 1996, parece hecho antes de ayer. Con humor, imaginación y enorme sensibilidad, cuenta la historia de un planeta lejano y desconocido donde viven personas en armonía consigo mismas y la naturaleza. Sus habitantes han pasado por la Era Industrial (en la película la llaman "la prehistoria"), pero luego de haber probado la decadencia, han preferido deshacerse de jerarquías, fábricas, políticos, banqueros y todo lo que representa la era de la explotación. En "la escuela" aprenden telepatía, escucha, matemática espacial, no existe el dinero y comparten todos los recursos. Un grupo de ellos decide visitar la tierra y a partir de ese momento se desencadenan divertidas y entrañables historias. Bellísima para ver en estas fiestas.
ARTE Y TERAPIA FLORAL: las 38 flores de Bach ilustradas
Vitis vinífera (flor)
Difícil encontrar expresiones artísticas que señalen ineludiblemente hacia una esencia floral. Este cortometraje parece cubrir lo necesario para vincularlo a Vine con notas Holly.
Le preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Él respondió así:
La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad.
La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente es enojosa, si yo soy enojón; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.
ARTE Y TERAPIA FLORAL: las 38 flores de Bach ilustradas
Este viejo roble -y era verdaderamente un muy viejo roble- estaba diciéndose a sí mismo:
Cómo envidio a esas vacas en la pradera que pueden caminar por el campo, y yo debo
permanecer aquí; y todo a mi alrededor tan hermoso, tan maravilloso: el sol y la brisa,
y la lluvia. Y yo aquí, enraizado a este lugar!.
Edward Bach, La historia de Oak, setiembre 1933, página 103,
Bach por Bach, Editorial Continente.
¿No os parece que cuando estamos OAK vamos de superhéroes?
Releyendo "El nuevo manual de la curación por las Flores de Bach", de Gotz Blome, editorial Robin Book (1995) encontré estas líneas que describen bien el modo de sufrir de Oak:
Pensemos en Oak “Cuando alguien se enfrasca tanto en su trabajo que es incapaz de relajarse, o arruina su salud en un deporte de alta competición. Alguien incapaz de dejar una responsabilidad aunque no esté hecha para él, o que no puede reprimir su necesidad de rendimiento aunque con ello caiga en un peligroso estrés”
Aquí os dejo con el superheroe favorito de mi infancia:
Como una perla, tres alumnas del curso de Bach semanal: Estefanía Rodríguez, Pamela Aracena y Daniela Dumitrescu, han encontrado este estupendo fragmento que ilustra más que bien el estado Clematis ¿la frustración Clematis?. Yo diría que ésto último.
Se trata de una escena de la serie "A dos metros bajo tierra", interpretada por el actor, cantante y bailarín Michael C. Hall, y de las mejores que produce la HBO.
Formación a cargo de la Escuela Española de Terapia Floral
Bueno, ya tenemos una formación de Experto Universitario en la Universidad de Cádiz. Aquí os dejo el folleto. El programa es bachiano con un toque de Terapia Floral Integrativa en la metodología de enseñanza: teórica y vivencial. Interesante experiencia la que viviremos en este claustro universitario a partir del 18 de noviembre de este año.
Sigue el enlace a la UCA.
En esto de aguar las fiestas son dos los estados florales que comparten méritos: Gentian, el frustrado, y Willow, el amargo.
Aquí os dejo con una sugerencia de Noelia Artal, alumna del curso on-line de Práctico en Flores de Bach, ella pone este video como ejemplo de la actitud Gentian, del 2º grupo, aun no ha aprendido Willow, del 6º grupo. Yo cai en la tentación de pensarlo, primero, alrededor de esa misma esencia, luego la ubiqué en la -para sí y para otros- devastadora frontera que une a ambos: la visión negativa. Y hoy, después de algunos días de vacaciones y descanso de la mente, no me cabe duda de que hablamos de Willow. Al respecto dice P. Chancellor, en el clásico e imprescindible: "Flores de Bach. Manual ilustrado. Editorial Lidium":
"Estas personas son "aguafiestas" que se deleitan en esparcir tristeza y desesperación.
No les interesan los asuntos de otros salvo para (...) criticar su optimismo o su felicidad"
Me ha resultado tan interesante mi confusa deriva clínica que dejo testimonio de la misma porque creo que mi error de principiante floral puede ayudar a los que recién comienzan.
El anuncio fue realizado por la agencia de publicidad "Sra. Rushmore". A los interesados en la creatividad publicitaria os recomiendo visitar la increíble web de esta dama inglesa: http://www.srarushmore.com/
En el marco de la formación como Terapeuta Floral Integrativo el futuro terapeuta pasa por la vivencia de elaborar una esencia floral. Este es el corto de la experiencia de este año 2011. Mi agradecimiento a todo el grupo.
La música es de Habichuela y The Bollywood Strings
ARTE Y TERAPIA FLORAL: Las 38 Flores de Bach ilustradas
Isabel Menendez, alumna del curso on line, ha propuesto este video como ejemplo de Crab apple. A propósito dice Bach: "...el individuo está ansioso de verse libre de una cosa en particular que en su mente es muy importante y le parece esencial que sea curada" Y unas líneas más arriba en su descripción matiza: "Con frecuencia se trata de algo aparentemente poco importante; otras veces puede ser un trastorno más serio que casi pasa desapercibido comparado con aquello en lo que se concentran".
El siguiente vídeo es un buen ejemplo de lo que venimos diciendo.
Asociación nacional de anorexia y bulimia (Estocolmo)