Buscar en este blog

BIENVENIDA Y BIENVENIDO

Desde el año 2009 hasta 2015 hubieron ocho temas desarrollándose, pulsa sobre cada uno para ver lo publicado hasta el momento. ATENCIÓN: a partir de 2015 los nuevos contenidos están en el Blog de la web de la Escuela. www.escuelaterapiafloral.com



Mostrando entradas con la etiqueta Oak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oak. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

OAK: superación, disciplina, humildad y perseverancia

Llevo años intentando encontrar un buen video que refleje lo que OAK promueve, al fin está aquí. Es la apasionante historia de María Belon, superviviente del tsunami del océano Pacífico del 2004.

Esta conferencia fue organizada por "Lo que de verdad importa"(LQDVI), una fundación que apuesta por la educación con valores, y que, entre tantos otros estímulos, como el de sus ciclos de conferencias, ofrece a la sociedad un libro que recoge las extraordinarias historias de 18 increíbles personas. 

La asociación de esta narración con Oak me fue sugerida por un par de alumnas de la formación en Terapia Floral Integrativa: Lola Zapatero y Elvira González.

OAK: "Para quienes se debaten y luchan denodadamente por su bienestar o las cosas de la vida cotidiana. Intentarán una cosa tras otra, aunque su caso parezca desesperado. (...) Son personas valientes que se enfrentan a las grandes dificultades sin pérdida de esperanza o de esfuerzo" Edward Bach

Podéis, al final, ver una buena referencia a lo que es un shock post-traumático, y apreciar su asociación con el Rescue Remedy.

lunes, 3 de octubre de 2011

OAK, el superhéroe

ARTE Y TERAPIA FLORAL: las 38 flores de Bach ilustradas

Este viejo roble -y era verdaderamente un muy viejo roble- estaba diciéndose a sí mismo: 
Cómo envidio a esas vacas en la pradera que pueden caminar por el campo, y yo debo 
permanecer aquí; y todo a mi alrededor tan hermoso, tan maravilloso: el sol y la brisa, 
y la lluvia. Y yo aquí, enraizado a este lugar!. 
Edward Bach, La historia de Oak, setiembre 1933, página 103, 
Bach por Bach, Editorial Continente.

¿No os parece que cuando estamos OAK vamos de superhéroes?

Releyendo "El nuevo manual de la curación por las Flores de Bach", de Gotz Blome, editorial Robin Book (1995) encontré estas líneas que describen bien el modo de sufrir de Oak:

Pensemos en Oak “Cuando alguien se enfrasca tanto en su trabajo que es incapaz de relajarse, o arruina su salud en un deporte de alta competición. Alguien incapaz de dejar una responsabilidad aunque no esté hecha para él, o que no puede reprimir su necesidad de rendimiento aunque con ello caiga en un peligroso estrés”
Aquí os dejo con el superheroe favorito de mi infancia:

A partir del minuto 1:33

sábado, 28 de noviembre de 2009

Grupo 6: Para el desaliento y la desesperación

Anciano afligido (1890). Vincent Van Gogh (1853-1890)
Todo este grupo está constituido por esencias de flores que Bach elabora en una época desolada de su existencia. Forman parte de los últimos 19 remedios que descubre poco tiempo antes de morir. Es un conjunto que contempla estados desesperados, momentos límites en la existencia humana: la devastadora inseguridad respecto a la propia idoneidad y aptitudes (Larch); los sentimientos de culpa, no merecimiento y autoreproche (Pine); la carga del que se exige y se llena de responsabilidades siempre inevitables e inacabables (Elm); el más insoportable dolor emocional o angustia extrema (Sweet Chestnut); la huella imborrable del trauma psíquico o físico (Star of Bethlehem); el interminable rencor combinado con la amargura (Willow); los sentimientos de impureza, mala imagen de sí y la vergüenza inhibidora (Crab Apple); así como el que se afana y lucha valientemente por todo pero olvidándose de sí mismo (Oak). 
   

Larch (Alerce):
Para quienes no se consideran a sí mismos tan aptos y capaces como los que lo rodean; esperan el fracaso y sienten que nunca tendrán éxito, por lo que no se arriesgan ni hacen un esfuerzo suficientemente intenso para lograrlo.


Pine (Pino):
Para los que se culpan a sí mismos, y aun cuando tienen éxito en sus emprendimientos, piensan que podrían haberlo hecho mejor. Jamás se encuentran satisfechos con sus esfuerzos ni con los resultados; son trabajadores tenaces, pero sufren mucho por los defectos que se autoadjudican. Bajo ciertas circunstancias, aun cuando el error se deba a alguna intervención ajena, se sentirán personalmente responsables de cualquier error que pudiera haberse cometido.


Elm (Olmo):
Para aquellos que se están desempeñando bien, siguen el llamado de su vocación y esperan hacer algo importante -con frecuencia en beneficio de la humanidad-, pero que en ocasiones suelen pasar por períodos de depresión, cuando sienten que la tarea que han emprendido es demasiado difícil y no se encuentra dentro de las posibilidades materiales de un ser humano.





Sweet chestnut (Castaño dulce):
Indicado para esos momentos que atraviesan algunas personas en quienes la angustia es tan grande que les resulta insoportable. Momentos en que la mente o el cuerpo sienten como que hubiesen llegado al límite extremo de su resistencia, y parece que lo único que les queda por enfrentar es el aniquilamiento y la destrucción.


Star of Bethlehem (Estrella de Belén, Leche de gallina):
Para quienes se sienten angustiados por haber vivido situaciones que durante cierto tiempo los sumieron en una gran infelicidad, como el impacto provocado por noticias muy graves, la pérdida de un ser querido, el temor que sigue a un accidente y otras conmociones semejantes. Este remedio también aporta alivio a quienes por un tiempo rechazan el consuelo de sus allegados.

Me gusta este corto de Isabel Coixet,creo que el protagonista queda en un estado
Star of Bethelehem perfecto.


Aquí tienes otro, de la "La historia oficial", una película argentina.

Willow (Sauce):
Para las personas que han sufrido adversidades o infortunios, y les resulta difícil aceptarlos sin quejas o resentimiento, ya que con preferencia juzgan a la vida por el éxito que les brinda. Sienten que ellos no merecen una prueba tan grande porque es injusta, y eso los convierte en seres amargados y resentidos. Con frecuencia pierden el interés con respecto a las cosas de la vida que antes disfrutaban, y se vuelven apáticos y menos activos.

Tango Cambalache: por Julio Sosa


Oak (Roble):
Para aquellos que se esfuerzan y luchan con firmeza, sea por su bienestar o en relación con los asuntos de su vida cotidiana, y continúan intentando una cosa tras otra, aunque su caso parezca desesperado. Seguirán luchando, pero se sentirán descontentos consigo mismos si la enfermedad interfiere en sus obligaciones o en su vocación por ayudar a los demás.


Crab apple (Manzano silvestre):
Es el remedio de la purificación, y puede aplicarse a aquellos que sienten como si en ellos existiese algo que no está del todo limpio. Con frecuencia son cosas que parecen tener poca relevancia, pero en algunos casos pueden desencadenar algunas enfermedades muy graves, al desarrollo de las cuales casi no prestan atención, absorbidos por el tema o el hecho sobre el cual están concentrados. En ambos casos, el paciente buscará ansioso desembarazarse de aquello que lo preocupa esencialmente, ya que lo considera tan importante que ansía librarse de él, y se siente abatido si el tratamiento fracasa. Por tratarse de un remedio purificador, el Manzano silvestre limpiará las heridas si el paciente tiene alguna razón para creer que algún veneno ha penetrado en su cuerpo.