La terapeuta floral Patricia Anaya, desde Méjico, ha sugerido en el Foro Florinautas, que veamos este bellísimo video del artista ruso Vladimir Vorobyov: Artbeats Timelapse Flowers
Música: West One Music. Album: 067 Simple Strings.
www.susanaveilati.com
Buscar en este blog
BIENVENIDA Y BIENVENIDO
Desde el año 2009 hasta 2015 hubieron ocho temas desarrollándose, pulsa sobre cada uno para ver lo publicado hasta el momento. ATENCIÓN: a partir de 2015 los nuevos contenidos están en el Blog de la web de la Escuela. www.escuelaterapiafloral.com
lunes, 16 de enero de 2012
sábado, 31 de diciembre de 2011
LA TERAPIA FLORAL RECOGIDA EN LA NUEVA LEY NICARAGUENSE
Ley de Medicina Natural, Terapias Complementarias y Productos Naturales.
Los diputados nicaragüenses aprobaron este 5 de octubre la pionera Ley de Medicina Natural, Terapias Complementarias y Productos Naturales.
Esta legislación define claramente en nueve títulos: objetivos, conceptos, definiciones, ámbito de aplicación, uso de las plantas naturales, el ejercicio de la medicina natural, terapias complementarias y de productos naturales, producción y comercialización de productos de la medicina natural, así como las faltas y sanciones. "La ley institucionalizará, promoverá, resguardará y regulará el ejercicio colectivo o individual en todo el país, de la medicina natural y las terapias complementarias", afirmó la legisladora Iris Montenegro Vicepresidenta de la Comisión de Salud y Seguridad.
Sigue el ENLACE para leer la ley. En amarillo he resaltado algunos puntos que me han parecido más que interesantes para nuestra profesión; y en verde, lo dicho sobre la terapia floral que cito aquí:
Vamos avanzando, teniendo en cuenta, además, a la Declaración de los Derechos de la Madre Tierra, redactada y ratificada en Cochabamba, Bolivia, y presentada este año ante la ONU. Sigue este ENLACE para leerla, es conmovedora.
FUENTE TEXTO: Susana Pérez, 5/10/2011
FUENTE LEY: Web site de la legislatura de Nicaragua
Nota del 16/2/2011: interesante las referencias a este tema en el siguiente enlace
![]() |
Rescue Remedy: Mercedes Gonzalez Sastre |
Esta legislación define claramente en nueve títulos: objetivos, conceptos, definiciones, ámbito de aplicación, uso de las plantas naturales, el ejercicio de la medicina natural, terapias complementarias y de productos naturales, producción y comercialización de productos de la medicina natural, así como las faltas y sanciones. "La ley institucionalizará, promoverá, resguardará y regulará el ejercicio colectivo o individual en todo el país, de la medicina natural y las terapias complementarias", afirmó la legisladora Iris Montenegro Vicepresidenta de la Comisión de Salud y Seguridad.
Sigue el ENLACE para leer la ley. En amarillo he resaltado algunos puntos que me han parecido más que interesantes para nuestra profesión; y en verde, lo dicho sobre la terapia floral que cito aquí:
"Terapia Floral: Método terapéutico que tiene como finalidad ayudar a las personas a descubrir las causas reales emocionales que originan su padecimiento, procurar mediante el uso de esencias florales, su prevención, alivio y curación, su mecanismo de acción esta relacionado con la liberación de los conflictos emocionales y por otro con los sitios por donde estos efectos se manifiestan como enfermedad."
Vamos avanzando, teniendo en cuenta, además, a la Declaración de los Derechos de la Madre Tierra, redactada y ratificada en Cochabamba, Bolivia, y presentada este año ante la ONU. Sigue este ENLACE para leerla, es conmovedora.
FUENTE TEXTO: Susana Pérez, 5/10/2011
FUENTE LEY: Web site de la legislatura de Nicaragua
Nota del 16/2/2011: interesante las referencias a este tema en el siguiente enlace
miércoles, 21 de diciembre de 2011
La ostentación de género
CLÍNICA FLORAL: el machismo que seduce y destruye
"Respetar la polla y domar el coño" Así comienza el monólogo titulado "Seduce y destruye" que Tom Cruise interpreta en la película Magnolia.
Una Terapeuta Floral Integrativa, Mariana Aravales, me hizo llegar este fragmento de video comentándome que veía indicadores de la esencia Banano, del sistema de California. Sin duda. Pero me apetecía consultar opinión a Claudia Stern quien llevó este tema a su grupo de supervisión en Buenos Aires. Estas son las conclusiones que expone Claudia en su correo del 19/12/2011:
Grupo de supervisión de Claudia Stern en Buenos Aires: Silvia Arrili, Cristina Portero, Corina Huykman, Ketty, Liliana Oropesa, Mabel Vivivana Marguati, Sofía Bayle, Iris Ilona Lieber, Verónica Cavanagh, Silvia Baldi, Ana Maria Aragunde, Liliana Cornejo, Dora Pataro, Beatriz Lopez Pelem, Ale Pietrelli, y Mirta Serio. Gracias a cada una.
www.escuelaterapiafloral.com
Tom Cruise, 1999

Una Terapeuta Floral Integrativa, Mariana Aravales, me hizo llegar este fragmento de video comentándome que veía indicadores de la esencia Banano, del sistema de California. Sin duda. Pero me apetecía consultar opinión a Claudia Stern quien llevó este tema a su grupo de supervisión en Buenos Aires. Estas son las conclusiones que expone Claudia en su correo del 19/12/2011:
"Teniendo en cuenta solo este fragmento y exclusivamente a las flores FES California, hemos encontrado:
Sunflower por la vanidad
Tiger Lily por el exceso de Yang (machismo en este caso)
Snapdragon por la mordacidad
Daffodil por el narcisismo de género (dime de qué alardeas y te diré de qué careces es aplicable aquí).
Banana para hacer aflorar la humildad
Yellow Star Tulip por la manipulación
Black Cohosh por el tipo de seducción destructiva
Y para el público Mountain Pennyroyal por lo tóxico del discurso de Tom Cruise."
Grupo de supervisión de Claudia Stern en Buenos Aires: Silvia Arrili, Cristina Portero, Corina Huykman, Ketty, Liliana Oropesa, Mabel Vivivana Marguati, Sofía Bayle, Iris Ilona Lieber, Verónica Cavanagh, Silvia Baldi, Ana Maria Aragunde, Liliana Cornejo, Dora Pataro, Beatriz Lopez Pelem, Ale Pietrelli, y Mirta Serio. Gracias a cada una.
www.escuelaterapiafloral.com
domingo, 18 de diciembre de 2011
CRAB APPLE: la obsesión
"Es el remedio de la limpieza. Para quienes sienten como si hubiera en torno a ellos algo no muy limpio" Edward Bach
Roberto Bernardi, fotógrafo hiperrealista italiano, es el responsable de esta foto que ilustra la obsesión por la eliminación de todo rastro de suciedad, preocupación característica de Crab Apple.
Obsession, 2007
Roberto Bernardi, fotógrafo hiperrealista italiano, es el responsable de esta foto que ilustra la obsesión por la eliminación de todo rastro de suciedad, preocupación característica de Crab Apple.
Obsession, 2007
jueves, 15 de diciembre de 2011
El planeta libre (La belle verte). El film de Coline Serreau
Coline Serreau (1947-)
Filmado en 1996, parece hecho antes de ayer. Con humor, imaginación y enorme sensibilidad, cuenta la historia de un planeta lejano y desconocido donde viven personas en armonía consigo mismas y la naturaleza. Sus habitantes han pasado por la Era Industrial (en la película la llaman "la prehistoria"), pero luego de haber probado la decadencia, han preferido deshacerse de jerarquías, fábricas, políticos, banqueros y todo lo que representa la era de la explotación. En "la escuela" aprenden telepatía, escucha, matemática espacial, no existe el dinero y comparten todos los recursos. Un grupo de ellos decide visitar la tierra y a partir de ese momento se desencadenan divertidas y entrañables historias. Bellísima para ver en estas fiestas.domingo, 20 de noviembre de 2011
VINE: despotismo, tiranía, autoritarismo y atropello
ARTE Y TERAPIA FLORAL: las 38 flores de Bach ilustradas
Difícil encontrar expresiones artísticas que señalen ineludiblemente hacia una esencia floral. Este cortometraje parece cubrir lo necesario para vincularlo a Vine con notas Holly.
www.susanaveilati.com
![]() |
Vitis vinífera (flor) |
www.susanaveilati.com
martes, 11 de octubre de 2011
La lenta belleza de las plantas
MISCELANEA: tienda pequeña de esquina.
Las imágenes de este video pertenecen a la serie documental LIFE de la BBC. Es el capítulo 9 dedicado a las plantas y narrado por David Attenborough.
Las imágenes de este video pertenecen a la serie documental LIFE de la BBC. Es el capítulo 9 dedicado a las plantas y narrado por David Attenborough.
viernes, 7 de octubre de 2011
Mahatma Gandhi
MISCELÁNEA: Tienda pequeña de esquina
Le preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Él respondió así:
La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad.
La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente es enojosa, si yo soy enojón; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.

La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad.
La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente es enojosa, si yo soy enojón; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.
www.susanaveilati.com
Etiquetas:
Mahatma Ghandi,
MISCELÁNEA: tienda pequeña de esquina
lunes, 3 de octubre de 2011
OAK, el superhéroe
ARTE Y TERAPIA FLORAL: las 38 flores de Bach ilustradas
¿No os parece que cuando estamos OAK vamos de superhéroes?
Releyendo "El nuevo manual de la curación por las Flores de Bach", de Gotz Blome, editorial Robin Book (1995) encontré estas líneas que describen bien el modo de sufrir de Oak:
Pensemos en Oak “Cuando alguien se enfrasca tanto en su trabajo que es incapaz de relajarse, o arruina su salud en un deporte de alta competición. Alguien incapaz de dejar una responsabilidad aunque no esté hecha para él, o que no puede reprimir su necesidad de rendimiento aunque con ello caiga en un peligroso estrés”
Aquí os dejo con el superheroe favorito de mi infancia:
Este viejo roble -y era verdaderamente un muy viejo roble- estaba diciéndose a sí mismo:
Cómo envidio a esas vacas en la pradera que pueden caminar por el campo, y yo debo
permanecer aquí; y todo a mi alrededor tan hermoso, tan maravilloso: el sol y la brisa,
y la lluvia. Y yo aquí, enraizado a este lugar!.
Edward Bach, La historia de Oak, setiembre 1933, página 103,
Bach por Bach, Editorial Continente.
¿No os parece que cuando estamos OAK vamos de superhéroes?
Releyendo "El nuevo manual de la curación por las Flores de Bach", de Gotz Blome, editorial Robin Book (1995) encontré estas líneas que describen bien el modo de sufrir de Oak:
Pensemos en Oak “Cuando alguien se enfrasca tanto en su trabajo que es incapaz de relajarse, o arruina su salud en un deporte de alta competición. Alguien incapaz de dejar una responsabilidad aunque no esté hecha para él, o que no puede reprimir su necesidad de rendimiento aunque con ello caiga en un peligroso estrés”
Aquí os dejo con el superheroe favorito de mi infancia:
A partir del minuto 1:33
viernes, 30 de septiembre de 2011
El jardín de mi padre
MISCELÁNEA: tienda pequeña de esquina
My father´s garden, un bello video realizado por el artista visual Mirko Faienza
My father´s garden, un bello video realizado por el artista visual Mirko Faienza
viernes, 2 de septiembre de 2011
ARTE Y TERAPIA FLORAL: Las 38 flores de Bach ilustradas.
CLEMATIS
Como una perla, tres alumnas del curso de Bach semanal: Estefanía Rodríguez, Pamela Aracena y Daniela Dumitrescu, han encontrado este estupendo fragmento que ilustra más que bien el estado Clematis ¿la frustración Clematis?. Yo diría que ésto último.
Se trata de una escena de la serie "A dos metros bajo tierra", interpretada por el actor, cantante y bailarín Michael C. Hall, y de las mejores que produce la HBO.
Como una perla, tres alumnas del curso de Bach semanal: Estefanía Rodríguez, Pamela Aracena y Daniela Dumitrescu, han encontrado este estupendo fragmento que ilustra más que bien el estado Clematis ¿la frustración Clematis?. Yo diría que ésto último.
Se trata de una escena de la serie "A dos metros bajo tierra", interpretada por el actor, cantante y bailarín Michael C. Hall, y de las mejores que produce la HBO.
martes, 26 de julio de 2011
Experto Universitario en Flores de Bach
Formación a cargo de la Escuela Española de Terapia Floral
Bueno, ya tenemos una formación de Experto Universitario en la Universidad de Cádiz. Aquí os dejo el folleto. El programa es bachiano con un toque de Terapia Floral Integrativa en la metodología de enseñanza: teórica y vivencial. Interesante experiencia la que viviremos en este claustro universitario a partir del 18 de noviembre de este año.
Sigue el enlace a la UCA.
Bueno, ya tenemos una formación de Experto Universitario en la Universidad de Cádiz. Aquí os dejo el folleto. El programa es bachiano con un toque de Terapia Floral Integrativa en la metodología de enseñanza: teórica y vivencial. Interesante experiencia la que viviremos en este claustro universitario a partir del 18 de noviembre de este año.
Sigue el enlace a la UCA.
Ubicación:
Madrid, España
jueves, 21 de julio de 2011
CLÍNICA FLORAL: ¿WILLOW o GENTIAN?
En esto de aguar las fiestas son dos los estados florales que comparten méritos: Gentian, el frustrado, y Willow, el amargo.
Aquí os dejo con una sugerencia de Noelia Artal, alumna del curso on-line de Práctico en Flores de Bach, ella pone este video como ejemplo de la actitud Gentian, del 2º grupo, aun no ha aprendido Willow, del 6º grupo. Yo cai en la tentación de pensarlo, primero, alrededor de esa misma esencia, luego la ubiqué en la -para sí y para otros- devastadora frontera que une a ambos: la visión negativa. Y hoy, después de algunos días de vacaciones y descanso de la mente, no me cabe duda de que hablamos de Willow. Al respecto dice P. Chancellor, en el clásico e imprescindible: "Flores de Bach. Manual ilustrado. Editorial Lidium":
Me ha resultado tan interesante mi confusa deriva clínica que dejo testimonio de la misma porque creo que mi error de principiante floral puede ayudar a los que recién comienzan.
El anuncio fue realizado por la agencia de publicidad "Sra. Rushmore". A los interesados en la creatividad publicitaria os recomiendo visitar la increíble web de esta dama inglesa: http://www.srarushmore.com/
www.susanaveilati.com
Aquí os dejo con una sugerencia de Noelia Artal, alumna del curso on-line de Práctico en Flores de Bach, ella pone este video como ejemplo de la actitud Gentian, del 2º grupo, aun no ha aprendido Willow, del 6º grupo. Yo cai en la tentación de pensarlo, primero, alrededor de esa misma esencia, luego la ubiqué en la -para sí y para otros- devastadora frontera que une a ambos: la visión negativa. Y hoy, después de algunos días de vacaciones y descanso de la mente, no me cabe duda de que hablamos de Willow. Al respecto dice P. Chancellor, en el clásico e imprescindible: "Flores de Bach. Manual ilustrado. Editorial Lidium":
"Estas personas son "aguafiestas" que se deleitan en esparcir tristeza y desesperación.
No les interesan los asuntos de otros salvo para (...) criticar su optimismo o su felicidad"
Me ha resultado tan interesante mi confusa deriva clínica que dejo testimonio de la misma porque creo que mi error de principiante floral puede ayudar a los que recién comienzan.
El anuncio fue realizado por la agencia de publicidad "Sra. Rushmore". A los interesados en la creatividad publicitaria os recomiendo visitar la increíble web de esta dama inglesa: http://www.srarushmore.com/
www.susanaveilati.com
Etiquetas:
Clínica floral,
Cortos,
Gentian,
Willow
lunes, 11 de julio de 2011
Micro-origamis
MISCELANEA: tienda pequeña de esquina
Una serie de videos de micro-origamis (2 o 3 centímetros de diámetro) que se abren lentamente -por capilaridad- sobre la superficie del agua.
Etienne Cliquet, Flottille (2011)
Una serie de videos de micro-origamis (2 o 3 centímetros de diámetro) que se abren lentamente -por capilaridad- sobre la superficie del agua.
Etienne Cliquet, Flottille (2011)
Etiquetas:
Microorigamis,
MISCELÁNEA: tienda pequeña de esquina
domingo, 26 de junio de 2011
Elaboración de una esencia floral en Sierra de Gredos, España, mayo 2011
MISCELÁNEA: Tienda pequeña de esquina
En el marco de la formación como Terapeuta Floral Integrativo el futuro terapeuta pasa por la vivencia de elaborar una esencia floral. Este es el corto de la experiencia de este año 2011. Mi agradecimiento a todo el grupo.
La música es de Habichuela y The Bollywood Strings
En el marco de la formación como Terapeuta Floral Integrativo el futuro terapeuta pasa por la vivencia de elaborar una esencia floral. Este es el corto de la experiencia de este año 2011. Mi agradecimiento a todo el grupo.
La música es de Habichuela y The Bollywood Strings
viernes, 27 de mayo de 2011
Crab apple, el ansia de verse libre de algo en particular
ARTE Y TERAPIA FLORAL: Las 38 Flores de Bach ilustradas
Isabel Menendez, alumna del curso on line, ha propuesto este video como ejemplo de Crab apple. A propósito dice Bach: "...el individuo está ansioso de verse libre de una cosa en particular que en su mente es muy importante y le parece esencial que sea curada" Y unas líneas más arriba en su descripción matiza: "Con frecuencia se trata de algo aparentemente poco importante; otras veces puede ser un trastorno más serio que casi pasa desapercibido comparado con aquello en lo que se concentran".
El siguiente vídeo es un buen ejemplo de lo que venimos diciendo.
Asociación nacional de anorexia y bulimia (Estocolmo)
Isabel Menendez, alumna del curso on line, ha propuesto este video como ejemplo de Crab apple. A propósito dice Bach: "...el individuo está ansioso de verse libre de una cosa en particular que en su mente es muy importante y le parece esencial que sea curada" Y unas líneas más arriba en su descripción matiza: "Con frecuencia se trata de algo aparentemente poco importante; otras veces puede ser un trastorno más serio que casi pasa desapercibido comparado con aquello en lo que se concentran".
El siguiente vídeo es un buen ejemplo de lo que venimos diciendo.
Asociación nacional de anorexia y bulimia (Estocolmo)
miércoles, 18 de mayo de 2011
Holly: la envidia
ARTE Y TERAPIA FLORAL: las 38 flores de Bach ilustradas
Una alumna del curso on line de Práctico en Flores de Bach, ha descubierto este video sobre la envidia.
La protagonista es una envidiosa que tiene gran facilidad para llamarse observadora, sincera y perfeccionista allí donde no soporta el éxito de unos y se alegra del fracaso de otros.
Una alumna del curso on line de Práctico en Flores de Bach, ha descubierto este video sobre la envidia.
La protagonista es una envidiosa que tiene gran facilidad para llamarse observadora, sincera y perfeccionista allí donde no soporta el éxito de unos y se alegra del fracaso de otros.
Actriz: Gabriela de la Garza
miércoles, 4 de mayo de 2011
Gorse: un caso de desesperanza sin dramatización
ARTE Y TERAPIA FLORAL: las 38 flores de Bach ilustradas
En la escuela, como parte del aprendizaje, el alumno de la formación de Práctico en Flores de Bach, presencial y on-line, busca en la red testimonios que refieran a esencias florales. Los encuentros son estupendos, aquí uno de una alumna del presencial Madrid.
"Gran desesperanza, personas que han perdido la fe en que se pueda hacer algo por ellas. Si se les convence, o por complacer a los demás, pueden probar diferentes tratamientos, y al mismo tiempo asegurar a todos que hay poca esperanza de mejoría" Edward Bach, La curación por las flores, 1997, Edaf.
"Gorse restaura la esperanza en esas almas, de forma que son capaces de mirar las situaciones de la vida con una actitud más brillante, más expectante y más jubilosa. (...) Con Gorse el alma aprende a utilizar la luz como agente alquímico para el cambio y para la sanación, dirigiendo un poderoso faro que ilumina incluso en los momentos más duros y en las situaciones más oscuras". Patricia Kaminsky y Richard Katz, Repertorio de esencias florales, 1998, Indigo.
![]() |
Gorse |
"Gran desesperanza, personas que han perdido la fe en que se pueda hacer algo por ellas. Si se les convence, o por complacer a los demás, pueden probar diferentes tratamientos, y al mismo tiempo asegurar a todos que hay poca esperanza de mejoría" Edward Bach, La curación por las flores, 1997, Edaf.
"Gorse restaura la esperanza en esas almas, de forma que son capaces de mirar las situaciones de la vida con una actitud más brillante, más expectante y más jubilosa. (...) Con Gorse el alma aprende a utilizar la luz como agente alquímico para el cambio y para la sanación, dirigiendo un poderoso faro que ilumina incluso en los momentos más duros y en las situaciones más oscuras". Patricia Kaminsky y Richard Katz, Repertorio de esencias florales, 1998, Indigo.
Mar adentro, 2004. Director: Alejandro Amenábar. Actores: Javier Bardem y Belén Rueda
www.susanaveilati.com
domingo, 1 de mayo de 2011
CLÍNICA FLORAL: Mímulo, Crab Apple y Heather
La exagerada preocupación por el estado de salud
Mímulo, Crab Apple y Heather. La primera es la temerosidad leve y constante debida a la fantasía de riesgo de contraer enfermedades; la segunda, es la certeza de que dentro o fuera de sí hay algo potencialmente contaminante para la salud; y la tercera, es la imparable costumbre de ser uno mismo el centro de toda la atención y conversación. Este fragmento de Dr. en Alaska ilustra bien la necesaria combinación de las tres en el caso del subtítulo:
Dr. En Alaska (Northern Exposure, 1990-1995)
Mímulo, Crab Apple y Heather. La primera es la temerosidad leve y constante debida a la fantasía de riesgo de contraer enfermedades; la segunda, es la certeza de que dentro o fuera de sí hay algo potencialmente contaminante para la salud; y la tercera, es la imparable costumbre de ser uno mismo el centro de toda la atención y conversación. Este fragmento de Dr. en Alaska ilustra bien la necesaria combinación de las tres en el caso del subtítulo:
Dr. En Alaska (Northern Exposure, 1990-1995)
www.susanaveilati.com
Etiquetas:
Clínica floral,
Cortos,
Crab apple,
Dr. en Alaska,
Flores de Bach,
Heather,
Mímulo,
Series
sábado, 2 de abril de 2011
Rosa de Hiroshima
MISCELÁNEA: Tienda pequeña de esquina.
Vinicius de Moraes compone esta poesía que más tarde cantaría Secos e Molhados, un grupo brasileño que lideraba el excéntrico, andrógino y de voz inigualable, Ney Matogrosso.
Para ti Koharu, con todo mi cariño.
Ney Matogrosso (Bela vista, Brasil, 1941)
Youtube
Goear
Rosa de Hiroshima
Vinicius de Moraes (Rio de Janeiro, 1913-1980)
Piensa en las criaturas mudas, telepáticas
Piensa en las chiquillas ciegas e inexactas
Piensa en las mujeres rotas, alteradas
Piensa en las heridas como rosas cálidas
Pero nunca olvides la rosa, la rosa
La rosa de Hiroshima, rosa hereditaria
La rosa radiactiva, estúpida e inválida
La rosa con cirrosis, la anti-rosa atómica
Sin color, sin perfume, sin rosa, sin nada.
Vinicius de Moraes compone esta poesía que más tarde cantaría Secos e Molhados, un grupo brasileño que lideraba el excéntrico, andrógino y de voz inigualable, Ney Matogrosso.
Para ti Koharu, con todo mi cariño.
Ney Matogrosso (Bela vista, Brasil, 1941)
Youtube
Goear
Rosa de Hiroshima
Vinicius de Moraes (Rio de Janeiro, 1913-1980)
Piensa en las criaturas mudas, telepáticas
Piensa en las chiquillas ciegas e inexactas
Piensa en las mujeres rotas, alteradas
Piensa en las heridas como rosas cálidas
Pero nunca olvides la rosa, la rosa
La rosa de Hiroshima, rosa hereditaria
La rosa radiactiva, estúpida e inválida
La rosa con cirrosis, la anti-rosa atómica
Sin color, sin perfume, sin rosa, sin nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)